martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Países caribeños demandan a Reino Unido compensación histórica por el comercio de esclavos

Países caribeños demandan a Reino Unido compensación histórica por el comercio de esclavos

octubre 15, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Un grupo de 15 países del Caribe planea exigir a Reino Unido reparaciones económicas por los daños derivados del comercio de esclavos. La cifra reclamada podría alcanzar las 206.000 millones de libras (269.000 millones de dólares), según un reporte reciente. Los líderes de estas naciones, que integran la Mancomunidad de Naciones, discutirán el tema en su próxima reunión en Samoa, el 21 de octubre.

La demanda se basa en el impacto devastador del comercio transatlántico de esclavos, una práctica que duró varios siglos. Un informe de la Comisión Nacional de Reparaciones Afroamericanas publicado en junio del año pasado detalló las estimaciones de lo que podría suponer la factura total para Reino Unido, con cifras que oscilan entre 206.000 millones de libras y hasta 18,8 billones de libras (24,5 billones de dólares). Patrick Robinson, exjuez de la Corte Internacional de Justicia, ha sido uno de los principales defensores de esta causa. En agosto del año pasado, afirmó que Reino Unido no puede seguir ignorando las peticiones de reparaciones, que buscan resarcir el daño causado durante siglos de esclavitud.

Robinson subrayó que los cálculos financieros no se limitan a un periodo breve. “Se refieren a toda la duración del comercio de esclavos, es decir, cientos de años de explotación y sufrimiento”, explicó. A pesar de las décadas de peticiones, estas reparaciones nunca han sido abonadas.

Mia Mottley, primera ministra de Barbados, se ha erigido como una de las voces más firmes en esta demanda. A finales de septiembre, en un discurso ante las Naciones Unidas, insistió en que las reparaciones por la esclavitud y el colonialismo deben ser parte de un “nuevo reinicio” global. Mottley, quien ha liderado los esfuerzos de las naciones del Caribe en esta lucha, se reunió recientemente con el rey Carlos III del Reino Unido. La primera ministra elogió al monarca por reconocer públicamente hace dos años que ha llegado el momento de abordar el tema de la esclavitud.

La reunión de los jefes de Gobierno de la Mancomunidad de Naciones en Samoa promete ser un momento clave en la lucha por las reparaciones históricas, un tema que ha ganado impulso y que los países caribeños están decididos a poner en el centro del debate internacional.

Sigue leyendo…

Presenta Clara Brugada una iniciativa para reactivar las licencias de conducir premanentes en la CDMX y fortalecerá la cultura vial de los capitalinos
Redacción
Redacción
Tags: CaribeDeuda HistóricaReino UnidoReparación histórica
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
La relación México-EE.UU. está más fuerte que nunca: La Presidenta y el secretario de Economía se reunirán con empresarios de la nación americana

La relación México-EE.UU. está más fuerte que nunca: La Presidenta y el secretario de Economía se reunirán con empresarios de la nación americana

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.