miércoles, julio 23, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ¿LA NUEVA DERECHA?

¿LA NUEVA DERECHA?

agosto 27, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El brote de germinación de la semilla que desarrolla hojas es el proceso tanto para aquellas semillas “benéficas”, como para las más venenosas que existen, como es el caso de las semillas de ricino, nocivas para todo ser humano. De manera similar, se habla del surgimiento de una ultraderecha renovada con alta toxicidad para la humanidad, con rostros (algunos ya bastante germinados) como los de Trump, Marine Le Pen, Bolsonaro, el partido Vox español, Bukele y Milei, entre otros; ante este escenario, ¿en dónde queda parado México? 

El pasado 25 del presente mes, se llevó acabo la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) México 2024 organizada por Eduardo Verástegui, en la que participó el candidato estadounidense Donald Trump. Así mismo, se anunció la creación de un partido conservador (de ultraderecha) para el año 2025, al parecer será llamado “Verás que sí”. Ciertamente, ni la derecha (PAN) ni la gestación de esta “ultraderecha” mexicana que busca remplazar al PAN como partido conservador, son vistos como una amenaza en nuestro país, pues nos encontramos en una etapa post neoliberal, con un gobierno de izquierda con gran legitimidad, es decir, con un pueblo cuya mirada esta puesta en el proyecto obradorista de nación; sin embargo, al igual que en las artes marciales, nunca hay que bajar la guardia. 

Mientras tanto, otro gallo canta para países como Argentina, gobernado por el racismo neoliberal y valores fascistas. En México, esa ultraderecha desea entrar, por ello es importante establecer ¿de qué trata la nueva derecha? Y ¿Por qué ha triunfado en países de América Latina? El historiador Enzo Traverso, realiza una diferenciación entre neofascismos y posfascismos sin poner una de estas dos como mejor o peor, sino simplemente analizando sus características y diferencias, en dicho análisis encuentra paradojas entorno al neoliberalismo-proteccionismo y lo que adopta esta nueva ultra derecha. Pero, esto ya será discusión de otro articulo. 

De manera somera, vimos que en el mundo el juego geopolítico apunta a una ultraderecha mientras que México a uno más nacionalista alejado del fascismo. De aquí la gran relevancia del trabajo de la izquierda en los próximos 6 años, pues si la derecha asciende será por un fallo de la izquierda. 

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaFabiola GutiérrezopiniónUltraderecha
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Cuidar el entorno, prevenir la violencia: la educación ambiental como política comunitaria de paz
Aldo San Pedro

Infancia en retroceso: lo que revela UNICEF sobre el fracaso estructural del bienestar infantil

julio 23, 2025
Bye bye Adán Augusto y Monreal
Carlos Mendoza

Bye bye Adán Augusto y Monreal

julio 23, 2025
LAS LIBRERÍAS COMO HERRAMIENTA DE RESISTENCIA
Iván Gómez

LAS LIBRERÍAS COMO HERRAMIENTA DE RESISTENCIA

julio 23, 2025
Santos óleos al PAN
José García Sánchez

Santos óleos al PAN

julio 22, 2025
Siguiente
Lenia Batres advierte que denuncia admitida por la SCJN para evitar la asgnación de curules, excede sus funciones y eso sí pone en riesgo la estabilidad constitucional

Lenia Batres advierte que denuncia admitida por la SCJN para evitar la asgnación de curules, excede sus funciones y eso sí pone en riesgo la estabilidad constitucional

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.