domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Comunidades locales y expertos en arqueología unen esfuerzos para la preservación cultural de México: Diego Prieto presenta los avances del rescate arqueológico a lo largo del Tramo 4 del Tren Maya

Comunidades locales y expertos en arqueología unen esfuerzos para la preservación cultural de México: Diego Prieto presenta los avances del rescate arqueológico a lo largo del Tramo 4 del Tren Maya

agosto 5, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este lunes, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentó los avances del rescate arqueológico que se lleva a cabo a lo largo del Tramo 4 del Tren Maya, que recorre parte de Yucatán y Quintana Roo, y que busca preservar la historia y cultura del México prehispánico.

El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) sigue avanzando en la preservación y promoción del patrimonio cultural en México, con importantes progresos en dos de las zonas arqueológicas más emblemáticas de la península de Yucatán: Chichén Itzá y Ek’ Balam.

Chichén Itzá:

En Chichén Itzá, los esfuerzos de investigación y conservación han alcanzado un 100% de avance, permitiendo la apertura de la zona conocida como “Chichén Viejo” para la visita pública, una sección que anteriormente no estaba accesible para los turistas. Además, se han completado al 100% la instalación de señalética y los senderos interpretativos, mejorando la experiencia de los visitantes y facilitando la comprensión del significado cultural e histórico de este sitio maya.

#ConferenciaPresidente | Avance del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas en Ek' Balam

➡️Investigación y conservación: 100%
➡️Señalética y senderos interpretativos: 100%
➡️CATVI e Infraestructura: 41.09% pic.twitter.com/qpoBiBnpRU

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 5, 2024

En cuanto a la infraestructura general, se ha alcanzado un 58.26% de avance, mientras que el Centro de Atención a Visitantes (CATVI) ha progresado en un 63.24%. Un hito significativo en la revitalización de Chichén Itzá fue la inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá, el 1 de marzo de 2024, un espacio dedicado a la exposición de piezas arqueológicas y a la difusión de la cultura maya.

Ek’ Balam:

En la zona arqueológica de Ek’ Balam, la investigación y conservación también se encuentran completadas al 100%, al igual que la señalética y los senderos interpretativos. Sin embargo, los avances en infraestructura y en el CATVI registran un 41.09% de progreso.

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentó recientemente hallazgos arqueológicos de gran relevancia en ambas zonas. Entre ellos se encuentran:

  • Un cajete monocromo con decoración incisa.
  • Un vaso con decoración en bajo relieve.
  • Un marcador de juego de pelota que muestra a dos jugadores y una banda glífica.
  • Una escultura de un personaje masculino con un yelmo de serpiente.
  • Los cuartos del lado oriente de la plaza elevada este de Ek’ Balam, una estructura recientemente abierta al público.

Durante la presentación, Prieto también proyectó un video que destaca la colaboración entre las comunidades locales de Ek’ Balam y los especialistas en arqueología y restauración. Este trabajo conjunto ha sido posible gracias al proyecto “Promeza”, que ha capacitado a personas locales en tareas de conservación, asegurando que la rica historia de Ek’ Balam, con más de 1,200 años de antigüedad y que estuvo habitada hasta la llegada de los españoles, sea preservada y transmitida a las futuras generaciones.

El apogeo de Ek’ Balam se sitúa alrededor del año 800 d.C., y los esfuerzos actuales buscan no solo la preservación de su herencia, sino también el desarrollo sostenible de la comunidad a través del turismo cultural.

Daniel Serrano
Tags: 4TDiego PrietoINAHRescate ArqueológicoSuresteTramo 4Tren Maya
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La Presidenta Sheinbaum confirma colaboración en investigación del accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

La Presidenta Sheinbaum confirma colaboración en investigación del accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
César Gutiérrez Priego se afirma como favorito en la carrera a la SCJN
NOTICIAS DEL DÍA

César Gutiérrez Priego lidera encuestas en su candidatura a la SCJN

mayo 18, 2025
Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur
NOTICIAS DEL DÍA

Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

mayo 18, 2025
Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Siguiente
Guanajuato, una tierra prianista en la que la inseguridad no cede: Asesinan al periodista Alejandro Martínez Noguez en Celaya

Guanajuato, una tierra prianista en la que la inseguridad no cede: Asesinan al periodista Alejandro Martínez Noguez en Celaya

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.