lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Entrega SEMARNAT resultados que transforman: El órgano destaca por la recuperación de áreas naturales protegidas con la legitimidad del pueblo y el trabajo activo con las comunidades

Entrega SEMARNAT resultados que transforman: El órgano destaca por la recuperación de áreas naturales protegidas con la legitimidad del pueblo y el trabajo activo con las comunidades

julio 10, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Después de seis años al servicio de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) publicó un video en el que resalta varios logros importantes en materia de conservación y protección ambiental. Entre los logros destacados se encuentra la recuperación del lago Texcoco, que en administraciones anteriores estaba destinado a convertirse en un aeropuerto. Este proyecto fue transformado en un área natural protegida, asegurando la preservación del ecosistema.

✨ Tras seis años de servirle al pueblo de México transformando la visión en el cuidado de su medio ambiente, hoy le rendimos cuentas. 👇🏽

De la mano de la gente, resultados que transforman. 🤝✅🍃 pic.twitter.com/JTn3sUqmwj

— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) July 10, 2024

Además, la SEMARNAT ha trabajado estrechamente con las comunidades locales para que estas tengan un papel activo en la toma de decisiones sobre sus territorios. Un logro significativo es el acceso de los mexicanos a las playas públicas, contrarrestando la privatización progresiva de estos espacios. El vídeo concluye con la afirmación: “De la mano de la gente, resultados que transforman”.

Durante el sexenio de AMLO, SEMARNAT logró recuperar más de 40 Áreas Naturales Protegidas

La SEMARNAT publicó en enero de este año en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de 20 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP). De estas, siete fueron clasificadas como Santuarios, cuatro como Parques Nacionales, cuatro como Áreas de Protección de Flora y Fauna, tres como Áreas de Protección de Recursos Naturales y dos como Reservas de la Biósfera.

“Iniciamos con 182 y ahora tenemos en territorio 93 millones 944 mil 064 hectáreas, y más de un millón 234 mil 036 hectáreas en áreas destinadas voluntariamente a la conservación. Recordar que estas áreas son solicitadas directamente por ejidos y comunidades”, destacó en enero la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores.

En 2022, se decretó el Área de Protección de Flora y Fauna del Lago de Texcoco, Jaguar y Playa Colola. En 2023, se lograron decretar nuevas ANP como Peña Colorada, que incluye más de 17 mil hectáreas de terrenos de Fonatur, y la ampliación de Gran Calakmul, incluyendo las áreas de protección estatales de Balam Kú y Balam Kin, que ahora son federales en el estado de Campeche, así como Wanha’, Lechuguillas y Verde Camacho.

“Cada una de estas Áreas Naturales Protegidas ha contado con la legitimidad del pueblo de México al ser solicitadas directamente para su cuidado, conservación y protección por el Presidente”, añadió Albores.

Estos esfuerzos reflejan un compromiso significativo con la conservación ambiental y la participación comunitaria en la gestión de los recursos naturales del país.

Sigue leyendo…

¡Los mexicanos están felices con la 4T y con AMLO!: Estudio revela que el 68% de los ciudadanos considera que nuestro país va en el rumbo correcto
Redacción
Redacción
Tags: 4TMaría Luisa AlboresMéxicoMorenaSEMARNAT
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden
Titulares

De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

mayo 19, 2025
Yasmín Esquivel lidera preferencias para ministra de la Suprema Corte, revela encuesta Mitofsky
Titulares

Yasmín Esquivel lidera preferencias para ministra de la Suprema Corte, revela encuesta Mitofsky

mayo 19, 2025
Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos
Titulares

Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

mayo 19, 2025
Siguiente
Los obstaculizadores de la derecha acudieron al Poder Judicial: El PRIAN presentó ante la SCJN acciones de inconstitucionalidad en contra de la ley de Amparo y de Amnistía por “violar los derechos humanos”

Los obstaculizadores de la derecha acudieron al Poder Judicial: El PRIAN presentó ante la SCJN acciones de inconstitucionalidad en contra de la ley de Amparo y de Amnistía por “violar los derechos humanos”

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.