domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » “El Vigilante”, la enorme escultura que miles ven en la salida a Puebla y que ejemplifica la corrupción del casi extinto Grupo de Atlacomulco

“El Vigilante”, la enorme escultura que miles ven en la salida a Puebla y que ejemplifica la corrupción del casi extinto Grupo de Atlacomulco

junio 12, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El decadente Grupo Atlacomulco, en el Estado de México, cuna del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no tuvo escrúpulos mientras saqueó esta entidad durante 70 años. El caso del presunto Parque Ecoturístico Cerro del Elefante, en Tlapacoya, Ixtapaluca, Estado de México, donde hubo propiedad ejidal, fue de las últimas tretas de los atlacomulcas para hacer negocios a costa del erario público, donde también había áreas naturales. En el cerro, ahora solo queda la escultura La Paz de Ixtapaluca, que, de acuerdo con algunos testimonios, pareciera vigilar la montaña.

Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En la carretera federal México-Puebla, los viajeros pueden ver a la distancia una escultura bidimensional que, de acuerdo con César Tejeda, mide 29 metros de alto y 25 de largo. Está ubicada en el Cerro del Elefante, en la localidad de Tlapacoya, municipio de Ixtapaluca, Estado de México, y es conocida por los vecinos como “El Vigilante”. Sin embargo, se llama La Paz de Ixtapaluca y es una pieza del escultor Jorge Marín.

Cerro del Elefante. pic.twitter.com/gC3zwW4zbe

— Santiago Arau (@Santiago_Arau) January 13, 2021

En entrevista para el programa Itinerario, que transmite Canal Once, Jorge Marín señaló que piensa su obra artística como “un modo ideal de expresión”. Dice que observa su trabajo como una manifestación universal, al materializar alas y máscaras en sus esculturas, pero con una reinterpretación de los elementos para conectarlos con un espacio concreto; como el caso de “El Vigilante” en el Cerro del Elefante. No obstante, parece que la escultura relata una historia desafortunada.

Para realizar una pieza monumental, elaboro una maqueta de plastilina de alrededor de 50cm, que es fácil de manipular. Cuando aún modelo, puedo hacer modificaciones. Una vez convencido de los volúmenes, de los balances, de la composición, afino la pieza para el siguiente paso. pic.twitter.com/pgzWLerfdF

— Jorge Marín (@JorgeMarinMX) March 4, 2022

Un vigilante para un parque que nunca existió

De acuerdo con la base de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), esta área, desde 1979, estuvo bajo el resguardo del comisariado ejidal de Tlapacoya. Pero entre las administraciones de los gobernantes del Estado de México, Eruviel Ávila (2011-2017) y Alfredo del Mazo (2017-2023), últimos bastiones del Grupo Atlacomulco, hubo cambios en el uso y posesión de la tierra. 

Supuestamente, la zona fue reconocida como área natural, pero después cambió a espacio turístico, para construir el Parque Ecoturístico Cerro del Elefante que, de acuerdo con César Tejeda, contaría con lo siguiente:

Tirolesas, arroyos artificiales y espejos de agua, miradores, zonas para acampar, baños, una plaza principal y pistas para cuatrimotos.

Testimonio de César Tejeda en la Revista de la Universidad.

En la base de datos de la PNT se observa que las entonces autoridades del Estado de México, del Municipio de Ixtapaluca y otras entidades locales fueron omisas al no transparentar los oficios donde pudieran analizarse los contratos, presupuesto federal, manifiestos de impacto ambiental y autorización para construir el presunto espacio “ecoturístico”.

De acuerdo con El Universal, La Paz de Ixtapaluca debió ser inaugurada en 2017 como parte de un programa del Estado de México para descentralizar el arte. En aquel entonces, la editorial solicitó información para conocer el contrato para la creación de la escultura, pero el gobierno no respondió.

Además, la Dirección General de Desarrollo Urbano de Ixtapaluca, en el oficio IXTA/DDU/0105/2017, del 8 de mayo de 2017, se negó a entregar cualquier documento relacionado con la elaboración del Parque Ecoturístico Cerro del Elefante “por ser una obra realizada por el Estado de México”.

Un vigilante en el abandono

En su crónica sobre el Cerro del Elefante, César Tejeda documentó que la zona fue presa de la extracción de cantera por parte de algunos vecinos. Estas actividades desgastaron el cerro y ocasionaron algunos derrumbes; también remarcó que el cerro era verdoso y con algunos canales acuíferos. 

Cuando César Tejeda arribó por primera vez en automóvil, en enero de 2022, los locatarios cobraban una cantidad módica para visitar el sitio, también había grupos que se divertían al son de música y cervezas, había venta de comida y paseos familiares.

Al regresar al sitio, en mayo de 2023, lo encontró desolado, los pastizales fueron consumidos por incendios, ya no había música, ni gritos de niños jugando, solo un policía que compartía su comida con un perro. Al parecer el proyecto quedó en el olvido, pero “El Vigilante” permanece en el Cerro del Elefante. Antes de su pretendida inauguración, algunos paseantes la hicieron parte de Ixtapaluca al llenar con graffitis su parte inferior.

La Paz de Ixtapaluca, un ser alado y conciliador, cobra relevancia en el contexto actual que se vive, donde cada vez es más evidente la necesidad de encontrar refugios y banderas de hermandad y unión.

📍 Cerro del Elefante, #Ixtapaluca, Estado de México#JorgeMarín pic.twitter.com/cd7T32wwgJ

— Jorge Marín (@JorgeMarinMX) May 30, 2019

Algunas esculturas monumentales de Jorge Marín también están localizadas en el Estado de México. Entre ellas, El juego del mundo; en Atlacomulco; El Vigilante, en Ecatepec de Morelos; Plaza de alas, en La Marquesa, Ocoyoacac; El Camino, en Tecamac; y Equilibrio, en Valle de Bravo.

✨ Muy pronto terminan varias de mis exposiciones en distintas ciudades del mundo:
–#Diacronías en el @mexicanaparque, Ciudad de México
–#Alasdelaciudad en @DixPark, Raleigh, Carolina del Norte
–#AlasdeMéxico en Burgos, España
-La reconstrucción del ser en Oslo, Noruega pic.twitter.com/8PrvfsciU0

— Jorge Marín (@JorgeMarinMX) March 30, 2022

Esta investigación de Los Reporteros Mx, a través de la PNT, constató que el pasado 9 de diciembre de 2019, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), representado por el magistrado Juan Manuel Trujillo Cisneros, celebró con Jorge Marín el contrato AD-PJ-11/2019, para la exhibición pública y reproducción de su obra Ángel Persélidas Monumental.

Ángel Persélidas monumental. ¿Saben en que parte de #CDMX se encuentra esta pieza? #jorgemarin #jorgemarinescultor pic.twitter.com/tVAhz2ueTm

— Jorge Marín (@JorgeMarinMX) April 21, 2017

En el contrato consultado por este reportero están censurados los datos personales del artista. No obstante, en la ficha catalográfica de la PNT aparece el nombre del escultor. Asimismo, en sus redes sociales, se le puede constatar como autor de la escultura. 

Por último, el contrato establece que los bienes solicitados debieron ser entregados por el proveedor en Toluca, capital del Estado de México. En aquel entonces, el PJEM pagó por la obra solicitada 2 millones 197 mil 844 pesos.

Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AtlacomulcoCorrupciónDesviosEstado de MéxicoGrupo AtlacomulcoIxtapalucaPartido Revolucionario InstitucionalPRIANPuebla
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Rosa Icela Rodríguez invita al Papa León XIV a visitar México en un encuentro histórico en el Vaticano
NOTICIAS DEL DÍA

Rosa Icela Rodríguez invita al Papa León XIV a visitar México en un encuentro histórico en el Vaticano

mayo 18, 2025
Desmienten incendio en la Clínica de la Mujer en GAM: Fuego provino de una fábrica vecina
NOTICIAS DEL DÍA

Desmienten incendio en la Clínica de la Mujer en GAM: Fuego provino de una fábrica vecina

mayo 18, 2025
La Presidenta Sheinbaum confirma colaboración en investigación del accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

La Presidenta Sheinbaum confirma colaboración en investigación del accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Siguiente
Ya se sabe quiénes son sus padrinos: Luis Guillermo Hernández exhibe que USAID financia la organización y guerra sucia de Claudio X. González , esto con más de 5 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador

Ya se sabe quiénes son sus padrinos: Luis Guillermo Hernández exhibe que USAID financia la organización y guerra sucia de Claudio X. González , esto con más de 5 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.