miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » A pesar de los factores externos, con ayuda de la 4T, los mexicanos salen adelante: INEGI informa que el desempleo en México muestra una reducción este 2024

A pesar de los factores externos, con ayuda de la 4T, los mexicanos salen adelante: INEGI informa que el desempleo en México muestra una reducción este 2024

mayo 27, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al primer trimestre de 2024. Esta encuesta analiza el mercado laboral mexicano, incluyendo la población económicamente activa (PEA), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.

Durante el cuarto trimestre de 2023, la recolección de datos en Guerrero se vio afectada por el huracán Otis. Sin embargo, desde el primer trimestre de 2024, la captación de datos en esta entidad se ha normalizado.

De acuerdo con la #ENOE, en el primer trimestre de 2024, la Población Económicamente Activa #PEA fue de 60.7 millones de personas (60% de la población de 15 años y más).

La población ocupada #PO alcanzó 59.1 millones de personas:

🚹 35.1 millones
🚺 24.0 millones

(1/3) pic.twitter.com/8rEcxNhH6a

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 27, 2024

En enero-marzo de 2024, la PEA en México fue de 60.7 millones de personas, 574 mil más que en el mismo periodo de 2023, representando el 60 % de la población de 15 años y más. De esta cifra, 59.1 millones de personas se encontraban ocupadas, un incremento de 629 mil respecto al primer trimestre de 2023. Los sectores con mayor crecimiento fueron servicios profesionales, financieros y corporativos (245 mil personas adicionales), servicios diversos (181 mil), servicios sociales (158 mil) y restaurantes y servicios de alojamiento (136 mil).

La ocupación en micronegocios aumentó en 259 mil personas, en grandes establecimientos en 166 mil y en pequeños establecimientos en 155 mil.

La población subocupada en el primer trimestre de 2024 fue de cuatro millones de personas, representando el 6.8 % de la población ocupada, una disminución en comparación con el 7.3 % del primer trimestre de 2023. La población desocupada se situó en 1.5 millones de personas, con una tasa de desocupación del 2.5 %, menor al 2.7 % del mismo periodo del año anterior.

La población desocupada representó el 2.5% de la #PEA, es decir, 1.5 millones de personas buscaron activamente empleo.

La población subocupada (que declaró tener necesidad y disponibilidad de trabajar más horas) fue de 4.0 millones de personas, 6.8% de la #PO.

(2/3) pic.twitter.com/APSikminJ8

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 27, 2024

Las tasas de informalidad laboral más altas se registraron en Oaxaca (81.1 %), Guerrero (78.6 %), y Chiapas e Hidalgo (70.9 %). Las más bajas se observaron en Coahuila (33.8 %), Chihuahua (34.5 %), Nuevo León (36 %) y Baja California (37.4 %).

Las ciudades con mayores tasas de subocupación fueron Ciudad del Carmen (18.4 %), Tlaxcala (11.9 %), Coatzacoalcos (11.6 %), Tapachula y Villahermosa (10 %), León (9.5 %) y Ciudad de México (9.1 %). Las más bajas se registraron en Tijuana (1.3 %), Toluca (2.1 %), Aguascalientes y Saltillo (2.2 %), Guadalajara (2.4 %) y Durango (2.8 %).

A nivel nacional y con series desestacionalizadas, la tasa de desocupación fue del 2.7 %, 0.1 puntos porcentuales inferior a la del trimestre anterior.

Sigue leyendo…

Otra masacre más del ejército sionista de Netanyahu: El genocidio no ha parado, un reciente bombardeo israelí en Rafah deja al menos 45 muertos, entre ellos al menos 23 niños, mujeres y ancianos
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOENOEMéxicoMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina

mayo 20, 2025
Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados
NOTICIAS DEL DÍA

Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

mayo 20, 2025
Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado
NOTICIAS DEL DÍA

Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

mayo 20, 2025
Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX

mayo 20, 2025
Siguiente
A menos de una semana de una nueva derrota del PRIAN, columnistas conservadores ya lloriquean el anunciado fracaso de Xóchitl y el inminente triunfo de Sheinbaum y la 4T

A menos de una semana de una nueva derrota del PRIAN, columnistas conservadores ya lloriquean el anunciado fracaso de Xóchitl y el inminente triunfo de Sheinbaum y la 4T

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.