lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » CoVAJ presenta un agregado al segundo informe del Caso Ayotzinapa

CoVAJ presenta un agregado al segundo informe del Caso Ayotzinapa

octubre 17, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En su segundo informe, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ) presentó un agregado, que consta de 18 folios relacionados con el caso, localizados tras la solicitud de información hecha por los familiares de las víctimas.

Este anexo informativo fue creado por la comisión en respuesta a una solicitud de los padres de los estudiantes desaparecidos el 20 de septiembre.

Los padres pidieron los datos encontrados en 868 páginas de informes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia de Iguala (CRFI) entre el 20 de abril y 22 de octubre de 2014.

Luego de realizar una exhaustiva búsqueda en los expedientes proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su poder, el CoVAJ informa que pudieron localizar 18 páginas de la información solicitada.

Información encontrada

Seis de estas páginas corresponden a fechas anteriores al 26 de septiembre de 2014, según el informe.

En ellas se encontraron mensajes de texto provenientes de diversos usuarios reportando pugnas en el territorio de Iguala y el seguimiento a miembros de la delincuencia organizada, entre ellos, Guerreros Unidos.

Dichos documentos complementan la información contenida en la sección “Contexto de la desaparición de los estudiantes” del 2° Informe de la CoVAJ.

Otros documentos del 26 de septiembre de 2014, el día de la desaparición de los estudiantes, se destacan:

  • 196 extractos de conversaciones con temas relacionados con la violencia en la noche de los hechos.
  • Presuntas comunicaciones entre miembros de la delincuencia organizada, autoridades y sujetos de interés para el caso.
  • Seguimiento de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero.

Los ocho restantes registran acontecimientos posteriores a los hechos:

  • 21 extractos de conversaciones relacionadas con la desaparición de los estudiantes.
  • Se describen acciones ocurridas después de los hechos de violencia.
  • Acciones realizadas por integrantes de la delincuencia organizada.
  • Referencia a sitios donde se buscó a los estudiantes.
  • Acciones de las organizaciones sociales.7

Tras encontrar esta nueva información, la CoVAJ llegó a las siguientes conclusiones:

Previo a los hechos, la Sedena había identificado y vigilaba a diversos objetivos prioritarios que estaban asociados a las organizaciones criminales y cuya información es importante para el futuro de la investigación.

  • Los Órganos de Búsqueda de Información, estaban obligados a verificar, complementar y/o en su caso descartar la información enviada de conformidad con la CRFI.
  • Se confirmó que Julio “N”, estudiante desaparecido, ingresó al Ejército en 2009 y desempeñaba funciones en el OBI.
  • Se reitera que todas las autoridades, estaban enteradas de lo que estaba sucediendo los días 26 y 27 de septiembre de 2014.
  • Se confirma que el ejército tuvo conocimiento de lo que estaba sucediendo y acredita que los objetivos que estaban siendo investigados con anterioridad a los hechos contaban con información en tiempo real sobre los posibles destinos de los estudiantes desaparecidos, así como de las personas implicadas, su relación con autoridades ministeriales y lugares donde posiblemente se resguardaron.

No te pierdas:

Sheinbaum honra la lucha de las mujeres en la democracia; se cumplen 70 años del voto femenino en México
Miranda García
Tags: 43 normalistasAgregadoCaso AyotzinapaCoVAJCRFIDesapariciónIgualaÓrganos de Búsqueda de InformaciónsedenaSegundo informe
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El “Conejo” hará su madriguera en el tambo
Titulares

El “Conejo” hará su madriguera en el tambo

mayo 19, 2025
Nayib Bukele: dictador en contra de su pueblo y de los Derechos Humanos
Titulares

Nayib Bukele: dictador en contra de su pueblo y de los Derechos Humanos

mayo 19, 2025
Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional
Titulares

Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional

mayo 19, 2025
Más mentirosos salen a la luz
Titulares

Más mentirosos salen a la luz

mayo 19, 2025
Siguiente
#MesaDeAnálisis | Aquí está el manipulador: Melissa Cornejo y Sofía Lameiro debatieron sobre el tema de las protestas de empleados del Poder Judicial

#MesaDeAnálisis | Aquí está el manipulador: Melissa Cornejo y Sofía Lameiro debatieron sobre el tema de las protestas de empleados del Poder Judicial

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.